- EBONITA -
DEFINICIÓN
La ebonita es el producto de la combinación del caucho con elevada proporción de azufre.
Con base caucho natural de excelente resistencia química a ácidos y alcalinos, con buenas propiedades mecánicas.
Es duro, de color pardo o negro, susceptible de adquirir brillo por pulimentación.
Técnicamente se llama ebonita a un caucho cuyo coeficiente en la composición de azufre sea de 1/3
del total de la mezcla.
ELEMENTOS QUE COMPONEN LA EBONITA
La ebonita, como toda mezcla de caucho, está compuesta por caucho virgen, azufre, acelerantes, antioxidantes, plastificantes, polvo de ebonita, cargas inertes y, a veces, grafito.
Químicamente solo puede obtenerse con el coeficiente 1/3 de azufre neutro (sublimado).
Lógicamente las cantidades y proporciones son variables, en función del uso y características de la especificación.
No obstante, su estructura molecular, debido al azufre, le confieren un estado cristalino que supone su gran ventaja sobre otros elastómeros para una amplia gama de aplicaciones.
ANTECEDENTES DE LA EBONITA.
Puede formularse en una amplia gama de durezas que abarca desde el estado elastomérico 75º Shore A, hasta el cristalino 85º Shore D.
Se puede alcanzar una excelente adhesión al metal. Posee gran rigidez dieléctrica que puede disminuirse en función de las cargas orgánicas halogenadas.
Posee excelentes propiedades de mecanización y de adhesión al acero. Su estructura cristalina le confiere una gran impermeabilidad a líquidos y gases. La absorción de agua prácticamente nula, siendo recomendada para recubrimientos de instalaciones para tratamiento de aguas.
El campo de temperaturas que soporta es de +5º C a +105º C. Sobrepasar estos baremos supone un desgaste que limita la durabilidad de la ebonita.
OTRAS OBSERVACIONES
Pueden fabricarse piezas en combinación con acero, consiguiéndose en la actualidad una reticulación perfecta entre ambas.
Ebonita Nº 2: se trata de un compuesto elastómero de base caucho natural con grafito como carga inerte.
De muy buena resistencia mecánica.
De excelente resistencia química ya sea a ácidos como alcalinos.
Buena resistencia a la temperatura, apto hasta 130 ºC.
Dureza 75+/-5 Shore “D”.
Usos: Reactores de intercambio iónico, recipientes de almacenaje, plantas de decapado.
Caucho Nº 10: se trata de un compuesto elastómero de base caucho natural con la característica de autovulcanizante.
Regular resistencia mecánica.
Buena resistencia química ya sea a ácidos como a alcalinos.
Dureza 40+/-5 Shore “A”.
Usos: Reactores de intercambio iónico, recipientes de almacenaje cuando no puedan ser vulcanizados en autoclave o usándose como autoclaves, se vulcaniza con agua hirviendo.
Caucho Nº 13: se trata de un compuesto elastómero de base caucho natural con la característica de autovulcanizante.
Buena resistencia mecánica.
Buena resistencia química ya sea a ácidos como a alcalinos.
Dureza 50+/-5 Shore “A”.
Usos: Reactores de intercambio iónico, recipientes de almacenaje cuando no puedan ser vulcanizados en autoclave o usándose como autoclaves, se vulcaniza con agua hirviendo.